Cover image for Extincion de 'vos' en el espanol peninsular.
Extincion de 'vos' en el espanol peninsular.
Title:
Extincion de 'vos' en el espanol peninsular.
Author:
Leon, Ana Emilia.
ISBN:
9781453907863
Personal Author:
Physical Description:
1 online resource (232 pages)
Series:
Currents in Comparative Romance Languages and Literatures ; v.187

Currents in Comparative Romance Languages and Literatures
Contents:
Índice -- Prólogo xiii -- Introducción 1 -- Capítulo 1 5 -- Diacronía de 'vos' / 'tú' 9 -- Sociolingüística histórica de 'vos' 17 -- Clasificación de textos por períodos 19 -- Símbolos que identifican el posible estatus social del partícipe ante su respectivo receptor 20 -- Sociolectos relacionados con este estudio 22 -- Dinámica histórica del sociotratamiento 'vos' 23 -- Fortalecimiento del español desde la época del Humanismo 24 -- Características de 'vos' / 'tú' 26 -- Capítulo 2 31 -- Revisión bibliográfica 32 -- Gramática de la lengua castellana (Siglo XV) 34 -- Diálogo de la lengua (Siglo XVI) 35 -- Gramática Castellana (Siglo XVI) 36 -- Gramática de la lengua vulgar de España (Siglo XVI) 37 -- Arte grande de la Lengua Castellana (Siglo XVII) 38 -- Arte Kastellana (Siglo XVII) 40 -- Fundamento del vigor y elegancia de la Lengua Castellana (Siglo XVIII) 42 -- Nueva Gramática de la lengua Española 44 -- Andrés Bello y Rufino J. Cuervo 45 -- Rodolfo Lenz, Amado Alonso y Pedro Henríquez Urena 47 -- Tratados lingüísticos contemporáneos 48 -- Siglo XXI 53 -- Bases teóricas sobre la extinción de 'vos' / 'tú' peninsular 55 -- Diacronía de 'vos' 58 -- Lengua latina precedente al "Latín Vulgar" 58 -- Latín Tardío - Prerromance 61 -- Ibero-Romance 64 -- Capítulo 3 73 -- Impacto sociolingüístico-histórico de 'vos' y sus variantes contemporáneas 74 -- Clasificación de los actos comunicativos de: 'vos', 'tú', y 'vuestra merced' 77 -- Cuadro No. 1 77 -- I. Cotejo histórico de la Edad Media. Ejemplos de: 'vos', 'tú' y 'vuestra merced' 78 -- 1. Auto de los Reyes Magos 78 -- Cuadro No. 2 81 -- 2. Poema de Mío Cid 81 -- Cuadro No. 3 85 -- 3. Poema de Fernán González 85 -- Cuadro No. 4 87 -- 4. El Libro de Alexandre 87 -- Cuadro No. 5 89 -- 5. El Libro de Apolonio 89 -- Cuadro No. 6 91 -- 6. El Duelo de la Virgen 92 -- Cuadro No. 7 94.

7. Los Milagros de Nuestra Señora 94 -- Cuadro No. 8 (a, b, c) 97 -- Cuadro No. 8 (d) 98 -- 8. Recuento (Cuadro No. 9) 98 -- Capítulo 4 99 -- Siglo XIV 101 -- 1. Libro de los enxiemplos del Conde Lucanor e de Patronio 101 -- Cuadro No. 10 (a) 103 -- Cuadro No. 10 (b) 104 -- Cuadro No. 10 (c) 105 -- 2. Versos del Marqués de Santillana 105 -- Cuadro No. 11 107 -- 3. Libro de buen amor 107 -- Cuadro No. 12 (a) 109 -- Cuadro No. 12 (b) 111 -- 4. Danza de la muerte 111 -- Cuadro No. 13 112 -- 5. Rimado de Palacio 113 -- Cuadro No. 14 115 -- 6. Sociotratamientos Epistolares en misivas de don Juan Manuel a monarcas y miembros de la nobleza 115 -- Siglo XV 118 -- 1. Arcipreste de Talavera o Corbacho 118 -- Cuadro No. 15 123 -- 2. Grisel y Mirabella 123 -- Cuadro No. 16 125 -- 3. Cárcel de Amor 125 -- Cuadro No. 17 128 -- 4. La Passión Trobada 128 -- Cuadro No. 18 131 -- 5. Coplas de la Panadera 131 -- Cuadro No. 19 133 -- 6. Coplas de Vita Christi 133 -- Cuadro No. 20 135 -- 7. [Coplas] de Don Jorge Manrique por la muerte de su padre 136 -- Cuadro No. 21 139 -- Cuadro No. 22 (Resumen de textos) 139 -- Capítulo 5 141 -- El Humanismo 141 -- Obras producidas a finales del siglo XV 143 -- 1. La Celestina 143 -- Cuadro No. 23 150 -- Siglo XVI 150 -- 1. Diálogo de la lengua de Juan de Valdés 150 -- Cuadro No. 24 152 -- 2. Diálogos de diferentes materias escritos por Damasio de Frías 152 -- a. Diálogo del amor 152 -- Cuadro No. 25 153 -- b. Diálogo de la discreción 153 -- Cuadro No. 26 154 -- 3. La lozana andaluza 154 -- Cuadro No. 27 158 -- 4. Farsas 158 -- Cuadro No. 28 160 -- Sociotratamientos Epistolares (Diversos) 160 -- 5. Epistolario del III Duque de Alba 160 -- 6. Libro Primero de las Epístolas familiares de Fray Antonio de Guevara 162 -- Cuadro No. 29 166.

7. El Arte Poética en Romance Castellano 166 *No se ofrecerá un cuadro debido a la calidad de estas muestras. -- 8. Cuentos españoles del siglo XVI 167 -- 9. Obras de Garcilaso de la Vega 167 -- 10. Segunda Celestina 169 -- Cuadro No. 30 171 -- 11. La vida de Lazarillo de Tormes 171 -- Cuadro No. 31 173 -- 12. Segunda parte de Lazarillo de Tormes 173 -- Cuadro No. 32 173 -- 13. Sociotratamientos Epistolares 174 -- a) Cartas de Felipe II a sus hijas 174 -- Siglo XVII 175 -- 1. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (I) 175 -- Cuadro No. 33 181 -- 2. El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha (II) 181 -- Cuadro No. 34 185 -- Cuadro No. 35 (Resumen de textos) 185 -- Conclusiones 187 -- Bibliografía 191 -- Índice de cuadros y terminología 205.
Abstract:
Los recursos que aparacen en Extincion de 'vos' en el espanol peninsular esclarecen diversos reajustes sufridos por 'vos' en el repertorio hispano peninsular durante el Siglo de Oro. Se dilucidan, ademas, los portentos extra-lingueisticos y los reajustes socio-comunicativos que surgieron en ese ambito durante esa epoca. Paradojicamente, la mayoria de los elementos extra-lingueisticos que se analizan estan relacionados con la perdida del porte mayestatico de 'vos'. Igualmente, se han observado rasgos que responsabilizan a diaspora ultramarina (Indianos) por las permutaciones sociolingueisticas que se generaron en Espana durante esas centurias. Tras el descredito de 'vos', los interlocutores comienzan a rechazar vehementemente este sociolecto, entre tanto, tu y vuestra merced usted comenzaron a disputarse el pedestal que ostentase el desvalido contendiente. La dinamica diacronica establece, que, pese a la desaparicion de 'vos' en su lar de origen, una variante suya se reinstauro en el Nuevo Mundo. Cabe destacar, que este estudio diacronico podria generar o contribuir en diversas investigaciones sobre los pronombres de tratamiento correspondientes al castellano peninsular.
Local Note:
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2017. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
Electronic Access:
Click to View
Holds: Copies: