Cover image for Cultivando mejores ciudades : agricultura urbana para el desarrollo sostenible.
Cultivando mejores ciudades : agricultura urbana para el desarrollo sostenible.
Title:
Cultivando mejores ciudades : agricultura urbana para el desarrollo sostenible.
Author:
Mougeot, Luc J.A.
ISBN:
9781552502440
Personal Author:
Physical Description:
1 online resource (134 pages)
Contents:
Contenido -- Prólogo -- Prefacio -- Agradecimientos -- 1. El tema -- El cambio demográfico -- Alimentos: un "lujo básico" -- Caracoles y gusanos de seda -- El rol de las mujeres -- Un alivio de los problemas ecológicos -- Una existencia incierta -- Un reconocimiento creciente -- Ciudades alimentando a su gente -- 2. El enfoque -- Un enfoque en evolución -- Ciudades alimentando a su gente -- Construyendo capacidades y vínculos -- Maximizar el impacto -- El camino a seguir -- 3. Experiencias en el terreno -- Borrando las fronteras -- Tierras, personas y políticas públicas -- Progreso real en tres ciudades africanas -- Ciudades asociadas de América Latina -- Desechos, agua y medio ambiente -- Cerrar el ciclo de nutrientes -- Mapeo de la oferta y la demanda de residuos -- Reducir la basura, alimentar a los pobres -- Manejo de las aguas residuales municipales -- Reduciendo la carga de contaminación -- Cultivo de huertas con aguas grises -- Seguridad alimentaria e ingresos -- Lecciones aprendidas -- 4. Aprender de la experiencia -- Tierra y espacio -- Manejo de desechos y salud -- Alimentos y nutrición -- 5. Recomendaciones -- 1. Los gobiernos municipales deberían empezar por la pregunta correcta: ¿Qué puede hacer la AU por mi ciudad? (y no ¿qué puede hacer mi ciudad por la AU?) -- 2. Utilizar la AU para hacer que los espacios ociosos apropiados de la ciudad sean productivos para todos -- 3. Incluir la AU en el sistema de planificación como una categoría de uso de la tierra urbana y una función económica urbana -- 4. Usar un enfoque participativo de elaboración de las políticas -- 5. Probar permisos de ocupación temporaria con productores urbanos que utilicen espacios abiertos privados y públicos -- 6. Respaldar la organización de los productores urbanos pobres para disponer de más y mejores formas de gestión de la AU.

7. Suministrar cuanto antes la investigación necesaria y acorde al ejercicio de las políticas -- Remodelando la vida en la ciudad -- 6. Una ciudad del futuro -- Un avance rápido hasta el año 2025 -- De vuelta al presente -- Apéndice 1. Glosario de términos y siglas -- A -- C -- D -- E -- F -- G -- H -- I -- M -- O -- P -- R -- S -- U -- Apéndice 2. Fuentes y recursos -- El editor.
Abstract:
La Organización de las Naciones Unidas predice que en los próximos 25 años casi todo el crecimiento poblacional tendrá lugar en las ciudades del mundo en desarrollo. Al ritmo actual, se espera que para el año 2030 un 60% del total de la población mundial viva en ciudades, crecimiento que viene aparejado con el aumento de los pobres en la ciudad y por ende el desempleo, el hambre y la desnutrición. El escaso dinero que los pobres logren traer a casa será para comprar comida y mantenerse vivos. Cualquier alimento que puedan obtener gratis es beneficio extra, por eso que cada vez hay más personas que tratan de cultivar lo que pueden para complementar su precaria dieta y módicos ingresos. Pero con frecuencia las municipalidades perciben estos cultivos citadinos -agricultura urbana- como un problema a ser erradicado y no como parte de la solución para hacer más sustentable la ciudad y su medio ambiente.
Local Note:
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2017. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
Electronic Access:
Click to View
Holds: Copies: