Subsanar las desigualdades en una generación : alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud; Informe final de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. için kapak resmi
Subsanar las desigualdades en una generación : alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud; Informe final de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud.
Başlık:
Subsanar las desigualdades en una generación : alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud; Informe final de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud.
Yazar:
Organization, World Health.
ISBN:
9789240685291
Yazar Ek Girişi:
Fiziksel Tanımlama:
1 online resource (256 pages)
İçerik:
Índice -- Agradecimientos -- RESUMEN ANALÍTICO -- PARTE 1. SITUACIÓN ACTUAL: NECESIDAD DE UN MOVIMIENTO MUNDIALPARA LA EQUIDAD SANITARIA -- Capítulo 1: Comisión sobre determinantes sociales de la salud: un nuevo programa de acción mundial -- Capítulo 2: Inequidad sanitaria mundial: necesidad de acción -- Capítulo 3: Causas y soluciones -- PARTE 2. DATOS CIENTÍFICOS, ACCIONES Y ACTORES -- Capítulo 4: Las características de los datos científicos y las acciones -- PARTE 3. CONDICIONES DE VIDA -- Capítulo 5: Equidad desde el principio -- Capítulo 6: Entornos salubres para una población sana -- Capítulo 7: Prácticas justas en materia de empleo y trabajo digno -- Capítulo 8: Protección social a lo largo de la vida -- Capítulo 9: Atención universal de salud -- PARTE 4. EL PODER, EL DINERO Y LOS RECURSOS -- Capítulo 10: La equidad sanitaria en las políticas, sistemas y programas -- Capítulo 11: Financiación equitativa -- Capítulo 12: Responsabilidad del mercado -- Capítulo 13: Equidad de género -- Capítulo 14: Emancipación política: integración y posibilidad de expresarse -- Capítulo 15: Una gobernanza mundial eficaz -- PARTE 5. CONOCIMIENTOS, SEGUIMIENTO Y CAPACIDAD: LA ESPINA DORSAL DE LA ACCIÓN -- Capítulo 16: Los determinantes sociales de la salud: seguimiento, investigación y formación -- PARTE 6. CREACIÓN DE UN MOVIMIENTO MUNDIAL -- Capítulo 17: Intervenciones basadas en la labor de la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud -- APÉNDICE A: LISTA DE TODAS LAS RECOMENDACIONES -- LOS MIEMBROS DE LA COMISIÓN -- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -- SIGLAS -- LISTA DE RECUADROS, FIGURAS Y TABLAS -- ÍNDICE POR TEMAS.
Özet:
" Para la Comisi n sobre Determinantes Sociales de la Salud, reducir las desigualdades en materia de salud es un imperativo tico. La injustita social est acabando con la vida de much simas personas." El informe final de la Comisi n sobre Determinantes Sociales de la Salud identifica aspectos cruciales de las condiciones de vida cotidianas y de los factores estructurales subyacentes que las influencian, sobre los que es preciso actuar. El informe proporciona un an lisis de los determinantes sociales de la salud y ejemplos concretos de tipos de medidas que han demostrado su eficacia para mejorar la salud y la equidad en materia de salud en pa ses de todos los niveles de desarrollo socioecon mico. La parte 1 plantea la situaci n y expone los fundamentos l gicos de un movimiento mundial orientado a promover la equidad en materia de salud mediante medidas relacionadas con los determinantes sociales de la salud. Esta parte describe la amplitud del problema entre los pa ses y dentro de ellos, se ala lo que la Comisi n cree son las causas de las inequidades en materia de salud y sugiere soluciones posibles. La parte 2 presenta el enfoque adoptado por la Comisi n respecto de los datos y del indispensable valor que supone reconocer y utilizar la amplia diversidad de los diferentes tipos de conocimientos. Esta parte describe los principios b sicos aplicados para seleccionar los determinantes sociales que ser n objeto de an lisis y sugiere, mediante un marco conceptual, de qu manera pueden interactuar esos determinantes. Las partes 3, 4 y 5 describen m s detalladamente las conclusiones y recomendaciones de la Comisi n. Los cap tulos de la parte 3 abordan las condiciones de vida cotidianas, los aspectos m s evidentes del nacimiento, el crecimiento y la educaci n; la vida y el trabajo; y la utilizaci n de los servicios de salud. Los cap tulos de la parte 4 se

refieren a condiciones m s estructurales, tales como las pol ticas sociales y econ micas que determinan el crecimiento, la vida y el trabajo; las funciones relativas del Estado y el mercado para proporcionar un acceso f cil y equitativo a la salud; y las condiciones generales en los planos internacional y global que pueden facilitar o dificultar la aplicaci n de medidas de alcance nacional y local en pro de la equidad en materia de salud. La parte 5 se centra en la importancia cr tica de los datos, no meramente en los de la investigaci n convencional, sino en los que aporten evidencias del mejoramiento o el deterioro de la calidad de vida y la salud de las personas, que s lo se pueden alcanzar mediante el compromiso y la capacidad en lo que concierne a la vigilancia y el seguimiento de la equidad en materia de salud. Por ltimo, la parte 6 retoma cuestiones que la Comisi n ha identificado y de las que depender el futuro de un movimiento mundial orientado a la equidad en materia de salud, incluidas las relativas a las redes mundiales, los v nculos regionales con la sociedad civil en todo el mundo, el creciente grupo de pa ses asociados que promueven el progreso de los programas sobre determinantes sociales de la salud, los principales programas de investigaci n y las oportunidades de cambio en los mbitos del gobierno y las instituciones mundiales. Para mayor informaci n sobre la labor de la Comisi n sobre Determinantes Sociales de la Salud, s rvase visitar el sitio web de la Comisi n: "http://www.who.int/social_determinants/final_report".
Notlar:
Electronic reproduction. Ann Arbor, Michigan : ProQuest Ebook Central, 2017. Available via World Wide Web. Access may be limited to ProQuest Ebook Central affiliated libraries.
Elektronik Erişim:
Click to View
Ayırtma: Copies: